Está en: Inicio > MUNICIPIO > Introducción Histórica

Introducción Histórica

CASTRILLO DE CABRERA

Lugar la provincia de León, (14 1/2 leguas), partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general Valladolid. Es cabeza de ayuntamiento de su mismo nombre compuesto de los pueblos de Castrillo, Marrubio, Noceda, Nogar, Odollo y Saceda. Está situado en un alto a la derecha del río Cabrera. Su clima es bastante sano. Consta de 62 casas todas fabricadas de tierra; la de ayuntamiento; escuela en los meses de invierno a que asisten 20 niños, e iglesia parroquial (San Juan Bautista), servida por un cura y un coadjuntor; el curato es de primer ascenso y libre provisión. Confina Norte Noceda; Este Saceda; Sur Marrubio, y Oeste Odollo. El terreno es de mediana calidad, y en parte regantío por las aguas del Cabrera. Los caminos locales, carreteros y en mal estado.

Producción: trigo, centeno, algún vino, frutas, lino y buenos pastos; cría ganado vacuno y cabrío; caza de varios animales y alguna pesca.

Industria: telares de lienzo caseros y lana burda.

Población: 62 vecinos, 250 almas. Contribución con el ayuntamiento.

NOGAR

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Castrillo. Situado en la ribera de Losada en la parte baja de la jurisdicción; su clima bastante sano. Tiene 34 casa, escuela de primeras letras por temporada, iglesia anejo de Robledo de Losada con la advocación de Santa Marina, servida por un adjuntor, y buenas aguas potables. Confina los términos de Saceda, la matriz, Castrohinojo y Corporales. El terreno es quebrado.

Producción: centeno, trigo, legumbres y pastos; cría ganados y caza de varios animales.

Población: 36 vecinos, 129 almas. Contribución con el ayuntamiento.

ODOLLO

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Ponferrada y diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Castrillo. Situado en terreno desigual; su clima es templado y sano. Tiene unas 40 casas, escuela de primeras letras, iglesia parroquial (San Pedro) matriz de Marrubio, servida por un cura de ingreso y libre disposición; una ermita a la salida del pueblo (Sta. Lucía), y buenas aguas potables. Confina con término de Castrillo y el anejo. El terreno es de mediana y buena calidad y le fertilizan las aguas del río Cabrera. Además de los caminos locales pasa por su término el que sigue al Puente de Domingo Flórez.

Producción: granos, vino, frutas y pastos; cría ganados, caza de varios animales y pesca de truchas y anguilas.

Población: 40 vecinos, 155 almas. Contribución con el ayuntamiento.

SACEDA

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid y ayuntamiento de Castrillo de Cabrera.
Situado en la parte baja de la jurisdicción de Cabrera, sobre terreno desigual: su clima es frio, pero sano, tiene 46 casas, escuela de primeras letras, iglesia parroquial de San Andrés matriz de Noceda, servida por un cura de ingreso y libre provisión y buenas
aguas potables. Confina con el anejo Nogar y Castrillo. El terreno es de mediana calidad y le fertilizan algún tanto las aguas del Cabrera. Los caminos son locales, recibe la correspondencia de Ponferrada. 
Producción: granos, legumbres, lino y pastos, cría ganados y alguna caza y pesca. 
Población 44 vecinos 176 almas. Contribución con su ayuntamiento.
(Año 1845-1850)

NOCEDA DE CABRERA

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga audiencia territorial y capitanía general de Valladolid y ayuntamiento de Castrillo de Cabrera.Situado en la sierra de su mismo nombre en la parte baja de su jurisdicción, su clima es frio, pero sano. Tiene unas 26 casas iglesia anejo de Saceda dedicada a San Juan, servida por un coadjutor y buenas aguas potables. Confina con los términos de Castrillo, la matriz, y Marrubio. El terreno es quebrado.

Producción:centeno, lino, algún trigo y pastos, cría ganados y caza de varios animales.

Población: 26 vecinos 103 almas. Contribución con su ayuntamiento.

(Año 1845-1850)

 

 

Sede Electrónica Contacto Bandos y Anuncios Portal de Transparencia

ACTIVIDADES Y EVENTOS

TELÉFONOS DE INTERÉS

  • Ayuntamiento: 987 670 010
Más teléfonos
Financiación